¿Cómo se trata el glaucoma?
Tratamiento del glaucoma en Lakewood
Nuestros médicos discutirán los beneficios, riesgos y complicaciones de los tratamientos para el glaucoma contigo durante tu cita.
Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto
Las opciones iniciales en el tratamiento del glaucoma normalmente incluyen gotas para bajar la presión y/o tratamiento con láser. Las gotas funcionan al disminuir la cantidad de fluido producido por el ojo, lo cual resulta en presiones más bajas. Los medicamentos también pueden aumentar la cantidad de líquido que evacua el ojo. Aunque las gotas no pueden curar el glaucoma, en la mayoría de los casos, el uso de estos colirios (gotas para los ojos) medicados puede ralentizar o detener la progresión del glaucoma. Hay 256 combinaciones de gotas que se pueden utilizar, por lo que la mayoría de los pacientes no necesitan cirugía.
Si las gotas no proporcionan un tratamiento suficiente, se puede recomendar la terapia con láser en forma de una trabeculoplastia con láser de argón o de una trabeculoplastia láser selectiva (SLT). Nuestros médicos hablarán contigo y te ayudaran a entender tu glaucoma y cuáles opciones son las mejores para ti. En EPLB, podemos realizar trabeculoplastias tanto Selectiva Láser como de Argón. Ambas alternativas involucran un mejoramiento de la salida de fluido del ojo. Los beneficios de la SLT incluyen el hecho de que se puede repetir y causa menos daños en el sistema de drenaje del ojo.
Tratamiento de glaucoma de ángulo cerrado
En el caso de un cierre del ángulo, el médico tendrá que eliminar el bloqueo para reducir la presión. En este caso, una iridotomía o una iridoplastia periféricas, son más apropiadas. En ambos casos, el propósito del láser es alejar el iris del ángulo sonde el liquido usualmente evacua el ojo. En una iridotomía periférica, el cirujano creará una pequeña abertura en la periferia del iris y estabilizará la presión delante y detrás de éste, empujándolo hacia atrás. Esto funciona cuando el mecanismo de cierre del ángulo es que la pupila se ubica demasiado cerca del cristalino, evitando que el fluido que está detrás del iris salga, causando una acumulación de éste detrás del iris. El láser crea un nuevo camino para el fluido y libera el aumento de la presión. En un iridoplastia periférica, el láser se utiliza para reducir el iris periférico medio, de este modo alejándolo de la red de drenaje.
El siguiente nivel de terapia, si el láser y las gotas fallan, consiste en cirugía incisional, es decir que implica cortes. Nuestros médicos pueden recomendarte uno de entre una variedad de procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de tu glaucoma, una de las opciones disponibles es la trabeculectomía. Una pequeña incisión se hace en el sistema de drenaje del ojo y se crea un nuevo canal para el fluido, el cual luego fluye o exuda a través de la conjuntiva. Esto permite un incremento en la salida de fluido y una reducción de presion. Otros procedimientos quirúrgicos incluyen a la trabectomía, la goniotomía, la canaloplastia y la ciclofotocoagulación endoscópica.
Otras opciones incluyen derivaciones (shunts), las cuales son pequeños dispositivos artificiales que se unen quirúrgicamente a la superficie del ojo para el tratamiento del glaucoma. Los dispositivos tienen un tubo diminuto que se inserta en el ojo y crea una vía de paso para que el fluido se escape. Las derivaciones y los implantes permiten que el fluido se escape del ojo sin tener que pasar a través de la malla trabecular dañada. Las derivaciones están hechas de materiales tales como el polipropileno y la silicona, y dependiendo del tipo de glaucoma, las derivaciones pueden ser huecas para mejorar el drenaje o tener válvulas para controlarlo. Las principales derivaciones utilizadas son las derivaciones Baerveldt (sin válvula) o las Ahmed, las cuales sí tienen válvula. Una derivación más reciente es la derivación Express. Este procedimiento combina los beneficios de una derivación con los de una trabeculectomía.
La trabeculoplastia láser selectiva – SLT
Un láser de baja potencia con un muy corto pulso de luz -el láser SLT- se aplica directamente a la malla trabecular para mejorar o estimular su función de drenaje normal. El láser provoca una caída de la PIO sin cortar tejido o crear nuevos agujeros o aberturas en el ojo. El tratamiento SLT ofrece muchas ventajas a los pacientes. Se puede realizar como tratamiento inicial en lugar de gotas para los ojos para los pacientes que no pueden tolerar los medicamentos o los que quieren menos o ninguna medicación. Se puede añadir a gotas como tratamiento suplementario para una mayor reducción de la PIO cuando sea necesario, lo que permite regímenes médicos menos complejos. No hay efectos secundarios sistémicos. Es un procedimiento seguro, con sede en el consultorio, realizado simplemente con una gota de anestésico en el ojo. Es reembolsado por el seguro médico. En algunos pacientes, el efecto de disminución de la PIO del láser SLT puede desaparecer con el tiempo, lo que requiere una repetición del tratamiento con el láser o un enfoque terapéutico diferente. SLT se puede realizar antes de la cirugía de cataratas en pacientes con glaucoma y catarata coexistiente, para maximizar las posibilidades de un buen control de la PIO con menor necesidad de medicamentos para el glaucoma después de la cirugía de cataratas.
ExPress Shunt para el glaucoma
Uno de los últimos avances en el tratamiento del glaucoma es el uso de la derivación Express. La derivación mini-glaucoma ExPress es un dispositivo de acero inoxidable en miniatura que ofrece una opción adicional en el tratamiento de los casos de glaucoma difíciles. La derivación es tan pequeña como un grano de arroz y es un tubo de drenaje hueco que permite que el sistema de drenaje del ojo, el cual ha sido dañado por el glaucoma, sea omitido, reduciendo así la presión intraocular. Generalmente, cuando el tratamiento médico y la terapia láser fallan en el glaucoma, el siguiente paso es algún tipo de cirugía de filtración. La derivación Express proporciona un flujo de líquido acuoso consistente e inmediato, a través de una abertura microscópica.
Para colocar la derivación, se corta una aleta delgada en la parte frontal del ojo. A continuación, se inserta una aguja hueca en la cámara anterior. Entonces, la derivación ExPress se coloca en el agujero creado por la aguja. Una vez que la derivación está en su lugar, se cierra la aleta y se asegura con pequeñas suturas. El líquido entonces puede fluir libremente fuera del ojo, igualando la presión dentro de éste. El procedimiento dura alrededor de 10 minutos y es ambulatorio, lo que significa que el paciente va a regresar a casa el día de la cirugía. Después de la cirugía, la calidad de vida no de affects tango como en otras cirugias ya que los pacientes tienen un mínimo de dolor y malestar, y son capaces de ver bien después de la cirugía. Con las cirugías tradicionales para tratar el glaucoma, el tiempo de curación puede tomar semanas. La colocación de la derivación ExPress causa menos rupturas en el tejido del ojo por lo que los pacientes son mucho menos propensos a experimentar problemas asociados con la cirugía estándar, tales como caída de los párpados. En muchos casos, los pacientes que han tenido cirugía de derivación ExPress son capaces de reducir o incluso eliminar los medicamentos y gotas para los ojos para controlar la presión intraocular.
Canaloplastia
Canaloplastia es un procedimiento de última tecnología, disponible para ayudar a pacientes que pueden estar frustrados con sus medicamentos y no están listos para la cirugía tradicional. La canaloplastia ha probado seguridad en la disminución de la presión intraocular (PIO) y la dependencia a medicamentos. Y a diferencia de los procedimientos tradicionales, la canaloplastia utiliza un enfoque menos invasivo, no penetrante y tiene menos complicaciones y menos seguimiento.
La canaloplastia es un método quirúrgico nuevo, similar a una trabeculectomía, excepto por la distinción importante de que la delgada capa final de la pared del ojo se deja intacta. Se utiliza un microcatéter para dilatar el conducto de Schlemm y se utiliza una pequeña sutura para encauzar el canal abierto para permitir que se re abran los canales de filtración natural en el ojo. Este procedimiento reduce las posibilidades de infección, y es ideal para los pacientes que no quieren realizarse la cirugía filtrante tradicional o que ya no pueden tolerar más gotas para los ojos.
iStent
La derivación iStent trabecular Micro-Bypass es lo ultimo que de ha desarrollado en el tratamiento de la glaucoma y está diseñada para reducir la presión ocular. Está indicado para el uso con pacientes que requieren cirugía de cataratas. El dispositivo se implanta durante la cirugía de cataratas después de que el implante del lente artificial (IOL) se coloca dentro del ojo. El iStent está hecho de titanio y es un dispositivo similar a un tubo de sólo 1 mm de longitud con una abertura microscópica de sólo 120 micras de diámetro. Se cree que es el dispositivo médico más pequeño alguna vez implantado en el cuerpo humano.
Cómo funciona:
Cuando se trata el glaucoma, controlar la presión intraocular alta “PIO” es la principal prioridad. La principal causa de presión ocular elevada en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto es una reducción de la salida del humor acuoso en un área llamada la malla trabecular. El iStent permite que el fluido acuoso eluda la red trabecular y fluya en el canal de Schlemm, que permite que el fluido acuoso salga del ojo de modo que cuando se produzca nuevo líquido dentro del ojo no habrá una elevación tal de la presión.